Es
un dispositivo electromecánico que convierte una serie de impulsos eléctricos
en desplazamientos angulares discretos, lo que significa es que es capaz de
avanzar una serie de grados (paso) dependiendo de sus entradas de control. El
motor paso a paso se comporta de la misma manera que un convertidor
digital-analógico y puede ser gobernado por impulsos procedentes de sistemas
lógicos.
Este
motor presenta las ventajas de tener alta precisión y repetitividad en cuanto
al posicionamiento. Entre sus principales aplicaciones destacan como motor de
frecuencia variable, motor de corriente continua sin escobillas, servomotores y
motores controlados digitalmente.
El
ángulo de giro de estos motores es muy variado pasando desde los 90º hasta los
1.8º e incluso 0.72º, cada ángulo de giro, (también llamado paso) se efectúa
enviando un pulso en uno de sus terminales, es decir que por ejemplo en motores
que tienen 90º de giro por paso, se requiere 4 pulsos para dar una vuelta
completa, mientras que en los de 1,8º necesitas 200 pulsos, y en los otros
necesitas 500.